A: todos los dominicanos que aman su país
A: todos los que han derramado sangre, sudor o lágrimas por esta patria
A: todos los que han luchado o luchan por esta nación
El Ministerio de Educación ha publicado los procesos de compra urgente identificados como MINERD-MAE-PEUR-002-2020 y MINERD-MAE-PEUR-004-2020 para la compra de tabletas, notebooks y laptops para estudiantes y profesores.
La mayor compra de la historia se convoca de urgencia para comprar, en menos de un mes… En diciembre… y teniendo como plazo de entrega de ofertas el 27 noviembre. El 24 de diciembre se firmarán los contratos de los agraciados. Todo en 29 días.
El 24 de diciembre, mientras en los hogares dominicanos se pica y desmembra el cerdo navideño, en el MINERD se hará lo mismo con la reputación, imagen y narrativa ética del gobierno del presidente Luis Abinader. Sépanlo.
¿Y cuál es la prisa?
Se declara de urgencia un proceso de compra cuyo plan de despacho -si no hay atrasos- se terminará recibiendo en mayo 2021. Urgencia para contratar. Paciencia para recibir lo contratado.
Las especificaciones de los productos solicitados son una aberración técnica, un Frankenstein tecnológico y eventualmente una oportunidad para la magistrada Miriam Germán mostrarle a la sociedad que ejerce una justicia igual para todos.
Si esta compra ocurre, como está planteada, dañara la imagen y la reputación de Luis Abinader para que más de uno piense que es similar a Danilo Medina y su cáfila de corruptos morados.
Comprarán lo que ninguna empresa de tecnología en el mundo tiene en su catálogo.
Están comprando una camisa de tres mangas, con los bolsillos en la espalda.
Un carro Lada con motor Porsche y gomas de bicicleta.
¡Ahh! y también, que estos mismos productos estén certificados para ser vendidos… en todos los mercados del mundo…
Una aberración que nos costara 12,000 millones de pesos, destinados a la educación de nuestros niños y en medio de la peor crisis de los últimos 100 años.
El oprobio es evidente. ¿Cómo ocultarán el paso de un elefante por una cristalería pequeña?
Golpearán de forma inmisericorde la reputación del gobierno de Luis Abinader. Lo harán en las narices de todos, ante los ojos de todos y a plena luz del día.
Es un crimen con premeditación… acechanza y alevosa perversidad; un atentado flagrante a la ilusión y la esperanza de cambio. Recordemos que toda la maquinaria del danilismo está intacta, al acecho y conspirando. Hay que denigrar al gobierno para que parezca igual al anterior. ¿Se lo van a facilitar?
Cada niño y niña tendrá en sus manos una evidencia de corrupción, una muestra del país que no queremos… De la nación que ellos no merecen.
Pretender comprar 500,000 computadores… Más de 12,000 millones de inversión, sin ninguna resistencia a caídas, ni a derrame de líquidos.
Esto contradice a todas las empresas de tecnología serias del planeta las cuales sustentan sus productos escolares en la resistencia a caídas y a derrame de líquidos.
Si el MINERD está en lo correcto… la industria global de la tecnología está equivocada.
¿Cómo reclamar garantías a los suplidores durante 2 años? Si basta con decir: ese equipo se cayó. Todo desperfecto de fábrica quedará en la impunidad derivada de ser consecuencia de una caída real o ficticia o de medio vaso de leche.
¿Qué control de calidad tendrán las fábricas chinas, sabiendo que nadie le puede reclamar nada…porque hasta los furgones sufren caídas en el manejo en los muelles?
El plazo es un oprobio
Las especificaciones una estafa
Las certificaciones solicitadas un ardid corrupto
Los plazos de entrega una aberración.
Los ciudadanos terminaremos, otra vez, en la plaza de la bandera con celulares en las manos y luchando contra las computadoras desechables…
Hemos llegado a la era digital…. Y de la decencia.
Dr. Roque Alejandro Espaillat Tavarez
Rescate Democrático
Pd: todo esto y más se le ha informado al gobierno- a los más altos y confiables niveles. Nadie podrá alegar ignorancia.
Sin Desperdicio tenemos que estar al acecho
Me alegra leer voces de alerta como estás ya que el país demanda hoy a sus mejores hijos ayudarlo a cruzar el rio sin mojarse los pies.
El Sr. Espaillat da en el clavo de nuevo con otro artículo bien investigado, analalizado y escrito.
El decir que tal párrafo del artículo me dejó boquiabierto es decir poco; el artículo entero me dejó atónito.
Hay cierta ilustración en la que se muestra a un primate cambiando de forma hasta terminar en el humano racional que es en el presente. Me apena decirlo, pero me parece que los dominicanos vamos en la dirección contraria, evolucionando hacia el primate en que terminaremos si seguimos sacando los simios del zoológico y sentándolos en los asientos de legisladores para que tomen las decisiones que trazarán el futuro del país (mil disculpas a los que sí piensan y trabajan para el bien de la nación).
Ojalá que este desastre financiero no llegue a pasar; no debe pasar si queremos seguir nadando en dirección a tierra firme, sacando la cabeza para respirar cuando una hola nos tapa, porque un gasto de 12,000 millones de pesos no es una ola, es un tsunami.