Menú principal
Unéte a nosotros

La turbulencia acelera la caída de nuestros sueños de vidrio..

Publicado por Roque Espaillat

Jul 29, 2020

La realidad incuestionable, pero invisible para la inmensa mayoría del Homo Sapiens actual, es que vivíamos en un modelo social, económico y político sin posibilidad alguna de sostenerse en el tiempo. La pandemia no creó la crisis, solo la desnudó y la precipitó.

Estados dirigidos por líderes públicos  y privados hechos del barro  del marketing con el molde del dinero, para construir lo que el mercado demanda, No lo que las naciones necesitan. Un producto más en el escaparate, para la masa hambrienta de consumir ; todo basado en el flash de la emoción, jamás consecuencia del análisis pausado, decantado y reflexivo. ENAMORAR,  NO CONVENCER. EMOCIONAR,  NO RAZONAR.

Estados formados por consumidores, no ciudadanos. El modelo social creó patrones de conducta claramente insostenibles. Llamaban bienestar y progreso al endeudamiento impagable, llamaban conocimiento al chisme instantaneo ( 9 segundos es la atención máxima en RRSS), convirtiendo los centros comerciales en  templos modernos y  las vitrinas en altares de veneración; al mismo tiempo que la soledad se mudaba a Las bibliotecas. Los libros  se volvieron  causa de fobias para las  mayorías, El pensamiento profundo y reflexivo quedó  como  pieza de museo.. Toda conducta social se volvió  tan instantánea como el Nescafé. ¿Hacia dónde íbamos como civilización  con un modelo fundamentado en esos absurdos?

Estados regidos por un sistema económico global, que se reinventa con furia y determinación las veces que sea necesario para  seguir existiendo y dominando la aldea global. Confirmando la creatividad destructiva de Schumpeter… Que fagocita las partes muertas o ineficientes de sí mismo  para dar paso a una versión no solo  más audaz sino más  hambrienta.. El capitalismo salvaje, sin alma,  actúa como hiedra de 7 cabezas que se come constantemente  su cola, pero se genera de forma veloz y cada vez  peor, hasta llegar a la deformación total de sus propios fundamentos.Termina víctima de su acelerada capacidad de regeneración, comportándose igual que un tumor  a nivel celular.

¿Qué futuro tiene la civilización donde escasean los Miguel Ángel ,  los Gandhi, los Churchill, los Mandela, los Roosevelt, los  Montesquieu, los John Locke, los Enmanuel Kant , los Leonardo Da Vinci y en cambio abundan las Kim Kardashian, los Justin Bieber, las Ariana la Grande ?  Los 10 principales influencer en RRSS en 2020 todos están en la industria del espectáculo.. . y del mal gusto.

Prohibido pensar parece la ley de estos tiempos, quizas la unica obedecida gustosamente, a nivel global

El choque del Homo Sapiens con  la realidad iba a llegar de cualquier forma, la pandemia lo ha acelerado, ahorrandonos varias décadas…..QUE BENDICION!!!. 

La verdad más simple pero al mismo tiempo brutalmente poderosa es que íbamos en el camino a  la oscuridad y al fracaso estrepitoso como civilización.. como ratas detrás del flautista de Hamelín del marketing y el consumo. 

Esta crisis adelanta nuestro encuentro con la reflexión obligada, con el pensamiento crítico del  dónde estoy, hacia donde voy, llegaré? podré pagar mi casa, preservaré mi empleo? Hoy NADIE puede dar NADA por seguro.

La certidumbre de que nuestro mundo como lo conocíamos, como lo vivíamos  sería así por siempre ha desaparecido de golpe. Hoy el Homo Sapien vive en  una  cotidiana incertidumbre que lo obliga a pensar, a replanteartelo todo. Lo que ayer dábamos por garantizado hoy no  lo es.. ESA ES LA GRAN VIRTUD  de esta pandemia, Nos obliga a saber que nada se puede dar por seguro, nos obliga a pensar , a planificar nuestros pasos, a buscar el refugio de la prudencia, del ahorro, de la reflexión.

Hoy consumir lo innecesario no es posible. Pensar es un imperativo existencial.

Estoy seguro que muchos no seguirán estas enseñanzas de la pandemia .. no importa, por que solo los que asuman este aprendizaje saldrán fortalecidos de esta crisis y pasarán a ser los líderes sociales, empresariales y políticos de sus respectivos  países.

La tragedia sanitaria produce crisis económicas que generan intranquilidad social y éstas desembocan en crisis políticas  que se caracterizan por una transición brutal con fracasos sucesivos de gobiernos breves, encabezados por pseudo líderes, que caerán, indeteniblemente. Habrán períodos  largos de fracasos pero  por la gravedad de la crisis llevarán lo mejor de las sociedades de vuelta a la política, alumbrando un nuevo tipo de  liderazgo patriótico, auténtico, guiado por una visión país para hacer lo que los países necesitan no lo que conviene momentáneamente. Estas enseñanzas serán más dolorosas en América Latina; donde más las necesitábamos.

Ahí se iniciará un proceso de refundación nacional, encabezado por lo mejor de cada país que  traerá varias décadas de progreso y bienestar social, fundamentado en: frenar la corrupción, desarrollar el aparato productivo nacional y construir desde cero sistemas educativos que formen  ciudadanos  con valores tan elementales como Patriotismo, Libertad, Honestidad, ciudadanía  y Compromiso Social.

ENHORABUENA!!!!

Acerca del autor
Foto de Roque Espaillat
Roque Espaillat

Médico | Empresario | Dominicano - Consciente de que ésta es la única tierra bajo el cielo donde no soy extranjero.