Menú principal
Unéte a nosotros

PANDEMIA (2): EL FIN DE UN MODELO ECONÓMICO.

Publicado por Roque Espaillat

Apr 13, 2020

Nuestra economía se sustentó en 4 pilares ahora imposibles:

1)Turismo:

Motor de nuestro modelo económico , un eje fundamental en la economía por la generación de divisas, empleos y consumo de bienes y servicios que van desde los aeroportuarios, hoteles, casinos, restaurantes, entretenimIento, transporte  hasta artesanías.

El turismo  no es una actividad indispensable sino de placer . Es la  primera baja en una situación de crisis de salud global por contagio  por el temor, más que comprensible, a tomar un avión y llegar a un destino/ciudad  desconocido en un país de tercer mundo con los riesgos potenciales a la salud de individuos y familias. Esto será agravado por la crisis económica derivada de la parálisis de la economía a escala global peor que  todas las crisis anteriores, algo nunca   visto y ni siquiera imaginado  por los más fértiles cerebros de hollywood.

Es un dicho conocido en la industria hotelera que la habitación más cara es la habitación vacía, peor aún, no hay nada que deteriore más las infraestructuras de playa que caer en  desuso. Si la actividad no retorna –y no retornará- en el futuro cercano muchos de estos hoteles se volverán festín para la fuerza corrosiva del mar. Solo las fuerzas divinas o   nuestras ilusiones harán que esos lugares vuelvan a estar concurridos en el futuro cercano.

2) Remesas:

Los ingresos por este conceptos son, en la práctica, un regalo para nuestra economia por que no cuesta nada o muy poco generar esta cantidad nada despreciable de ingresos  que junto con la llamada industria  de sol, playas, etc. son las actividades que menos esfuerzo requieren de una sociedad para desarrollarla.

La remesa es consecuencia de un vínculo afectivo y la playas son un regalo de Dios. La vinculación del inmigrante con quienes dejó al viajar es poderosa -en el caso dominicano aún más- pero, ante la parálisis de la economía europea y norteamericana muchos empleos se perderán,  peor aún, la incertidumbre de que mañana podrá ser peor está ya  instalada en el subconsciente colectivo de esas sociedades  y permanecerá así en los años  por venir  . .. todos sabemos, intuimos o sentimos que el mundo cambió..  Nada volverá a ser igual.

Otro elemento que afectará las remesas dominicanas en el futuro cercano es que la generación que se integra al mercado laboral tiene mucho menos vinculación con el país .. muchos solo hablan ingles y se asumen 100% norteamericanos;  su ídolo musical es jay z no Jhonny Ventura; su comida favorita el big mac no el sancocho. No tienen razones ni motivos para enviar remesas a nuestro país y esta realidad está al doblar de la esquina.

3) Inversión Extranjera Directa(IED)

En el mundo globalizado las inversiones se mueven libremente por el planeta buscando oportunidades . En un mundo  de economía paralizadas, ralentizadas, caída de las bolsas, pérdidas de rentabilidad en las grandes corporaciones, desplome del mercado laboral etc. las inversiones caerán a niveles alarmantes. Mas grave  aun será en los países de tercer mundo que ofrecen mas amenazas  y riesgos que certidumbres .

4) Consumo

Es innegable que el consumo estimulado  por el crédito  y el consiguiente endeudamiento fue un motor que fortaleció la actividad comercial con el consiguiente aporte al crecimiento de la economía y de los ingresos fiscales del gobierno por impuestos a la importación, al consumo y a las rentas de las empresas e individuos. Ciudadanos endeudados y con temor legítimo a perder sus empleos y/o fuente de ingresos recortarán el consumo en el dia 1 posterior a la cuarentena

Todo lo anterior nos lleva inexorablemente  a las mayores turbulencias económicas que haya conocido nuestra generación con la consecuencias sociales y política.El modelo económico que sustentó nuestra economía y estilo de vida sencillamente ha colapsado  …

Acerca del autor
Foto de Roque Espaillat
Roque Espaillat

Médico | Empresario | Dominicano - Consciente de que ésta es la única tierra bajo el cielo donde no soy extranjero.