Menú principal
Unéte a nosotros

Por qué nos falta pan?  Y por qué no faltará….

Publicado por Roque Espaillat

Oct 16, 2020

¿Por qué nos falta pan?  Y por qué no faltará…

Ningún país en el mundo -en sólo 48,000 kms. cuadrados- tiene las potencialidades de la República Dominicana.

Samaná es un Mónaco diseñado por Dios, en espera paciente de que el hombre complete la obra del arquitecto supremo.

Jarabacoa un susurro polar en medio del trópico, nacido de las entrañas de las divinidades.

Punta Cana es un lugar donde la arquitectura celestial fue combinada con la FE y la pasión de los hombres, haciendo terrenal una copia de Edén.

 El pico DUARTE, lugar donde los humanos más nos acercamos al cielo en todas las Antillas...

El sur maravilloso, en espera de la redención que lo coloque en el sitial que le corresponde en el firmamento global de las bellezas naturales.

Tenemos valles, lagunas, montañas, ríos, múltiples microclimas... TODO...

El sol nos corteja más de 300 días cada año. Nuestra tierra es una madre fértil y fecunda donde todo lo que se planta, se da... ¿Por qué nos falta pan?

Porque durante demasiado tiempo, han gobernado unos pocos que  obtienen lucros y recogen frutos sin saber lo que es sembrar.

Ha sobrado paciencia en nuestro pueblo... ha faltado conciencia en nuestras élites gobernantes...

Todos sabemos que los dominicanos somos más y mejor, mucho mejor que esto…

¿Por qué no faltará pan? Porque el país cambió.

Es reconfortante saber que la Plaza de la Bandera mostró que el país cambió... que decidió dejar de ser pasajero pasivo del autobús nacional, guiado por borrachos de poder y carencias éticas, que nos llevaban directo al precipicio.

Hoy todo cerebro lúcido sabe que es imposible contar las estrellas del firmamento, es imposible parar un río cuando desemboca en el mar... es imposible detener al viento, así es imposible detener un país que decidió cambiar!!!

Este proceso de cambios fundacionales pasa por dos etapas...

Una primera fase, que la encabeza LUIS ABINADER COMO PRESIDENTE DE TRANSICIÓN, LÍDER DE UN CICLO DE LA HISTORIA NACIONAL, LE CORRESPONDE CAVAR LAS ZANJAS FUNDACIONALES DE LA NACIÓN DEL SIGLO XXI.

Una segunda fase, que le corresponde A LA NUEVA GENERACIÓN QUE DESPUNTA EN EL HORIZONTE PATRIO, a la cual le tocará COLOCAR LAS BASES FUNDACIONALES DEFINITIVAS, CON UN SÓLIDO HORMIGÓN ÉTICO Y ACERO DE PATRIOTISMO, PARA UNA NUEVA NACIÓN.

FORJADA CON PASIÓN POR LO NUESTRO, COMBINADA CON GESTIÓN EFICIENTE, SIRVIENDO A LAS MAYORÍAS OLVIDADAS, GUIADA POR UNA AGENDA DE REFUNDACIÓN NACIONAL, DE HOMBRES Y MUJERES QUE QUIERAN SER PARTE DE LA HISTORIA, A TRAVÉS DEL SERVICIO PÚBLICO.

CONVENCIDOS QUE NO PUEDE EXISTIR MAYOR GLORIA QUE SERVIR A LA PATRIA CON ÉTICA, EFICIENCIA Y DECORO.

SABEMOS QUE LOS LIBROS DE HISTORIA ALOJARÁN EN SUS PÁGINAS DORADAS A LOS QUE, DESDE EL ESTADO, PRACTIQUEN LA VIRTUD SUPREMA DE LA CONDUCTA HUMILDE Y VIDA AUSTERA, Y ASÍ VIVAN LUEGO DE HABER MANEJADO LAS RIQUEZAS NACIONALES...

LA GLORIA ESPERA POR NOSOTROS... ACUDAMOS A LA CITA CON LA HISTORIA.

Acerca del autor
Foto de Roque Espaillat
Roque Espaillat

Médico | Empresario | Dominicano - Consciente de que ésta es la única tierra bajo el cielo donde no soy extranjero.