Es posible creer que este confinamiento es como un tapón en la carretera (DE LA NOVELA DE JULIO CORTÁZAR CITADO POR ANTONI GUTIÉRREZ RUBÍ)… demora nuestros planes, nos angustia, asfixia, nos hace sentir minúsculos e impotentes ante la imposibilidad de hacer lo que queremos y no lo que nos obliga la realidad. Creemos que sencillamente no llegaremos a tiempo al destino previsto, pero cuando nos liberen presionaremos el acelerador para recuperar el tiempo perdido, seremos mas arriesgados al conducir, rebasaremos a los demás, tomaremos atajos, recuperaremos el tiempo perdido… llegaremos a la meta prevista tarde, pero llegaremos. CRASO ERROR.
Lo descrito en el párrafo anterior es una lectura seductora y apetecible del contexto actual, pero nada más alejado de la realidad. Todos los caminos que tenemos por delante aunque conocidos y recorridos se volvieron más estrechos, accidentados, escabrosos, resbaladizos y rodeados de precipicios . Esa es nuestra nueva realidad.
El impacto y la escala de la situación que enfrentamos nos obliga a repensar. Nuestro modelo social, económico y político está profundamente corroído en sus fundamentos. El político oportunista y taimado, la economía del crédito y el patrón social de primero yo, y los demás no es asunto mío .
Hay que entender que el virus vino para quedarse, que si no es este será otro o alguna gran catástrofe ambiental, económica o social. El miedo trajo su pijama para convivir con nosotros. Estamos obligados a lo que impone esta nueva realidad. Esto, sin dudas, crea un país distinto y eso ya lo saben muchas personas. La tarea de todos los dominicanos comprometidos, sin embargo es que no sólo sea distinto… sino que sea mejor
Para salir adelante y superar este desafío es indispensable que pensemos y actuemos colectivamente forjando un modelo justo, solidario y de cooperación mutua. Actuando individualmente como hemos hechos en la época del todo es todo y nada es nada no tendremos éxito alguno… es hora de enterrar el YO y darle nacimiento al NOSOTROS y no lo digo como una expresión de buenos deseos sino como un mandato que surge de esta nueva realidad y que nos obligará.
El futuro es enorme .. la asignatura pendiente es entender que los ciudadanos no podemos darle a los políticos la exclusividad en las responsabilidades de gestionar el nuevo modelo social indispensable para hacer viable nuestro futuro. Los políticos dilapidaron todo lo que les entregamos hasta ahora… debemos creer que cuidarán el futuro colectivo en total negación de sus conductas pasadas?
Para tener futuro hay que hacer viable el presente .