La peor corrupción es la de la impunidad. Las garantías de la convivencia y la actividad humana, las proveen las reglas legales; sin ellas reina la anarquía.
Dentro del orden legal, la iniciativa privada halla oportunidad para el emprendimiento, en espacios hábiles del quehacer económico. La empresa privada exitosa, resulta conveniente a la expansión y riqueza del estado, siempre al resguardo de la autoridad pública.
El turismo es una actividad económica desarrollada por la empresa privada; las características propias de los servicios de hotelería, restaurantes, transporte y otros, sujetos a estándares de alta calidad, exceden las posibilidades estatales y exigen una organización de sistemático control diario.
La resentida aversión a la era de Trujillo, ha generado vacíos históricos entre los dominicanos. En la Era de Trujillo se construyeron importantes hoteles en la capital, los primeros en su categoría, El Embajador, Paz (Hispaniola) y Jaragua; otros en, Boca Chica, San Cristóbal, Santiago, San Juan, Barahona, La Vega, Jarabacoa, Constanza, Higüey, Samaná y Puerto Plata. El Estado dominicano, entonces estaba en proceso de consolidación, bajo un régimen cuya comunicación con el extranjero era de severo control. El primer aeropuerto internacional se inauguró en 1944, el General Andrews, construido en el aeródromo Miraflores de 1936. El moderno Aeropuerto Internacional de Punta Caucedo (Las Américas JFPG), inaugurado en 1959. En 1934, después del paso del huracán San Zenón, se dragó y mejoró el Puerto de Santo Domingo; primero en América.
Tras las convulsiones por el fin de la Era de Trujillo, y abril del 1965, surgió la voz de un hombre de perfil modesto, promoviendo el turismo: Ángel Miolán, en principio objeto de mofa popular: ¿Y los turistas de Miolán dónde están?… Y no sólo refundó el turismo, sino, además, el PRD en el territorio nacional. Olvidado, como los escasos honestos de este país.
El presente del extraordinario desarrollo turístico es un nicho historiográfico abierto. El proyecto de Puerto Plata estuvo monitoreado por INFRATUR del Banco Central.
El gran impulso de la industria turística ha tenido lugar en el este dominicano, tiene su pionero, merece ser reconocido y respetado. La mafia de estado antipatriótica ha sido desalojada del gobierno, esa, cuyo último golpe trata de escamotear la bien obtenida franquicia del Aeropuerto de Punta Cana, con un nuevo aeropuerto, cuando su mandato ya estaba desaprobado. Sin las garantías del Estado de derecho, y, cuando el poder político pierde su calidad de árbitro, actuando en sociedad con intereses privados, la corrupción lo pierde todo.