Programa de Gobierno
Nuestras propuestas para transformar la República Dominicana
Programa de Gobierno del Movimiento Rescate Democrático
Programa de Gobierno del MRD: Un Nuevo Rumbo para República Dominicana
El Movimiento Rescate Democrático (MRD) presenta a la sociedad dominicana su programa de gobierno "Un Nuevo Rumbo para República Dominicana", diseñado para transformar nuestro país y construir un futuro mejor para todos los dominicanos y dominicanas.
Este programa ha sido elaborado a través de un amplio proceso participativo, que incluyó consultas con expertos, diálogos ciudadanos en todas las provincias, y análisis rigurosos de la realidad nacional. Representa no sólo la visión del MRD, sino también las aspiraciones y sueños de miles de ciudadanos que desean un país más próspero, justo y democrático.
"Ha llegado la hora de cambiar el rumbo del país. Juntos vamos a construir una República Dominicana donde la democracia, la transparencia y la justicia social sean una realidad para todos."
Pilares del Programa de Gobierno
Fortalecimiento Institucional y Estado de Derecho
Transformaremos las instituciones para garantizar su eficiencia, transparencia y servicio al ciudadano.
Desarrollo Económico Sostenible e Inclusivo
Impulsaremos un modelo económico que genere oportunidades para todos, con especial atención a los sectores más vulnerables.
Desarrollo Social y Calidad de Vida
Garantizaremos servicios públicos de calidad en educación, salud, seguridad y vivienda para toda la población.
Sostenibilidad Ambiental y Territorial
Promoveremos el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la adaptación al cambio climático.
Participación Ciudadana y Gobernanza
Fomentaremos una cultura de participación ciudadana activa y mecanismos de gobernanza transparentes.
Principales Propuestas por Área
1. Reforma Institucional y Lucha contra la Corrupción
- Implementación de una reforma integral del sistema de justicia que garantice su independencia y eficacia.
- Fortalecimiento de los órganos de control y fiscalización del Estado.
- Creación de un Sistema Nacional Anticorrupción con participación ciudadana.
- Profesionalización de la administración pública basada en méritos y competencias.
- Reforma del sistema de contrataciones públicas para garantizar transparencia y competencia.
- Implementación de un sistema de gobierno abierto y datos abiertos en todas las instituciones.
- Reforma y modernización de la Policía Nacional y las fuerzas de seguridad.
2. Desarrollo Económico y Empleo
- Impulso a una política industrial que fortalezca sectores estratégicos y promueva la innovación.
- Programas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, con énfasis en formalización y acceso a crédito.
- Desarrollo de un sistema integral de formación para el trabajo acorde a las necesidades del mercado laboral.
- Reforma tributaria progresiva que simplifique el sistema y amplíe la base contributiva.
- Fortalecimiento del turismo sostenible diversificando la oferta y mejorando la calidad.
- Modernización del sector agropecuario con enfoque en seguridad alimentaria y tecnificación.
- Promoción de la economía digital y la innovación tecnológica.
3. Educación y Formación para el Futuro
- Garantía de acceso universal a educación de calidad en todos los niveles.
- Reforma curricular orientada al desarrollo de competencias para el siglo XXI.
- Programa nacional de actualización y formación continua para docentes.
- Ampliación de la jornada escolar extendida a todo el sistema educativo público.
- Fortalecimiento de la educación técnico-profesional y su vinculación con el sector productivo.
- Modernización de la infraestructura educativa con énfasis en tecnología y conectividad.
- Reforma del sistema de educación superior para mejorar calidad y pertinencia.
4. Salud y Bienestar
- Implementación de un sistema nacional de salud universal, integral y de calidad.
- Fortalecimiento de la atención primaria y medicina preventiva.
- Modernización de la red hospitalaria pública con equipamiento y personal adecuado.
- Garantía de acceso a medicamentos esenciales a precios asequibles.
- Desarrollo de programas específicos para atención a enfermedades crónicas no transmisibles.
- Implementación de un sistema de información y vigilancia epidemiológica eficiente.
- Dignificación de las condiciones laborales del personal sanitario.
5. Medio Ambiente y Cambio Climático
- Desarrollo e implementación de un Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
- Programa de gestión integral de cuencas hidrográficas y recursos hídricos.
- Transición hacia una matriz energética renovable y sostenible.
- Fortalecimiento del sistema nacional de áreas protegidas.
- Implementación de un programa nacional de gestión integral de residuos.
- Desarrollo de iniciativas de economía circular y producción limpia.
- Educación ambiental a todos los niveles del sistema educativo y para la ciudadanía.
6. Infraestructura y Desarrollo Territorial
- Desarrollo de un sistema de transporte público integrado y sostenible.
- Modernización de la red vial con criterios de seguridad y conectividad territorial.
- Programa de viviendas dignas y asequibles para sectores vulnerables.
- Mejoramiento integral de barrios urbanos marginados.
- Desarrollo de infraestructura digital para cerrar la brecha tecnológica.
- Implementación de planes de ordenamiento territorial en todas las provincias.
- Programa de desarrollo rural integral con enfoque en reducción de desigualdades territoriales.
7. Seguridad Ciudadana
- Reforma integral de la Policía Nacional con énfasis en formación y profesionalización.
- Implementación de un modelo de policía comunitaria y prevención del delito.
- Modernización del sistema penitenciario con enfoque en rehabilitación y reinserción.
- Fortalecimiento de los mecanismos de prevención y atención a la violencia de género.
- Desarrollo de programas de prevención de la violencia juvenil y atención a poblaciones en riesgo.
- Creación de un sistema integrado de información criminal y estadísticas de seguridad.
- Modernización tecnológica para la investigación criminal y la operación policial.
8. Política Exterior y Migración
- Reorientación de la política exterior hacia la protección de los intereses nacionales y la promoción del desarrollo.
- Fortalecimiento de las relaciones con Haití para abordar de manera integral la agenda bilateral.
- Implementación de una política migratoria ordenada, regulada y segura.
- Modernización del servicio exterior y diplomático con criterios de profesionalización.
- Promoción activa del país como destino de inversiones de calidad.
- Fortalecimiento de la vinculación con la diáspora dominicana.
- Participación activa en foros multilaterales promoviendo los valores democráticos y el desarrollo sostenible.
Juntos por un Nuevo Rumbo
El programa de gobierno del MRD representa un compromiso real con el cambio que el país necesita. No son simples promesas electorales, sino un plan estructurado y viable para transformar la República Dominicana.
Te invitamos a conocer más sobre nuestras propuestas y a sumarte a este proyecto de país. Juntos podemos construir el futuro que merecemos.
Pilares de Nuestro Programa
Economía Sostenible
Promovemos un modelo económico centrado en el desarrollo humano, la creación de empleo de calidad y la sostenibilidad ambiental.
Educación de Calidad
Impulsamos un sistema educativo moderno, inclusivo y orientado a las necesidades del siglo XXI.
Salud Universal
Trabajamos por un sistema de salud universal, preventivo y de calidad para todos los dominicanos.
Transparencia y Buen Gobierno
Promovemos instituciones públicas eficientes, transparentes y que rindan cuentas a la ciudadanía.
Seguridad Ciudadana
Desarrollamos políticas integrales para garantizar la seguridad y convivencia pacífica en todo el territorio nacional.
Justicia Social
Luchamos contra la desigualdad y por la inclusión de todos los sectores sociales en el desarrollo del país.
Ejes Transversales
Digitalización y Modernización
Aprovechamiento de las tecnologías digitales para modernizar el Estado, mejorar los servicios públicos y potenciar el desarrollo económico.
Sostenibilidad Ambiental
Protección del medio ambiente y adaptación al cambio climático como elementos centrales de todas nuestras políticas públicas.
Equidad de Género
Promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y eliminación de todas las formas de discriminación y violencia de género.
Inclusión Social
Integración de todos los grupos sociales, especialmente los más vulnerables, en el proceso de desarrollo nacional.
Participación Ciudadana
Nuestro programa es un documento vivo que se enriquece constantemente con los aportes de la ciudadanía. Te invitamos a enviar tus ideas y propuestas para continuar construyendo juntos el país que queremos.
Enviar propuestaDocumentos del Programa
Descarga nuestro programa de gobierno completo y las propuestas sectoriales para conocer en detalle nuestras políticas.
Navegar
Conoce más sobre el Movimiento Rescate Democrático
Conoce las normas y principios que rigen nuestra organización política
Descubre los orígenes y la evolución de nuestro movimiento político
Información sobre los líderes y representantes de nuestro movimiento
Estructura organizativa del Movimiento Rescate Democrático
Nuestras propuestas para transformar la República Dominicana
Agenda de Socialización
Conoce las próximas actividades donde presentaremos nuestro programa de gobierno.
Foro Económico Nacional
Santo Domingo, Hotel Jaragua
Presentación Plan Educativo
Santiago, Universidad PUCMM
Diálogo Ciudadano
San Francisco de Macorís